Pensar con las manos: descubre una nueva forma de comunicación en equipo

9 minutos de lectura

Vídeo de la primera edición en Madrid - abril 2025​

¿Cómo te comunicarías con tu equipo sin palabras? En nuestra sociedad, el lenguaje verbal es la herramienta principal para expresar ideas, construir consensos y coordinar acciones. Sin embargo, ¿qué pasaría si eliminamos por completo las palabras y nos enfocamos en otras formas de comunicación? En la primera edición de nuestro taller “Pensar con las manos”, exploramos una forma innovadora de colaboración más allá del lenguaje verbal. A través de dinámicas sensoriales, los participantes experimentaron una manera única de construir consensos y fortalecer el trabajo en equipo.

Esta experiencia no sólo desafía la manera convencional de comunicarnos, sino que también permite desarrollar habilidades clave como la escucha activa, la empatía y la adaptación. En este artículo, te contamos acerca de esta edición de lanzamiento, qué aprendizajes nos llevamos y por qué esta metodología puede revolucionar la manera en que interactuamos en equipo.

Conectando sin palabras: la clave del éxito en los equipos

En un entorno laboral, la comunicación no verbal influye en la forma en que los equipos trabajan juntos, resuelven problemas y generan confianza. A menudo, no somos conscientes del impacto que tienen nuestras acciones y gestos en los demás. Durante esta experiencia, los y las participantes se enfrentaron a situaciones en las que solo podían usar estos recursos, lo que los llevó a descubrir nuevas maneras de transmitir ideas y entender a sus compañeros y compañeras.

La ausencia de palabras llevó a una mayor conciencia sobre la importancia del lenguaje corporal y cómo este puede reforzar o contradecir un mensaje. Además, promovió la necesidad de una conexión más auténtica y profunda con los demás, basada en la observación y la intuición.

Nuestro taller: una experiencia única de empatía aplicada

Nuestro taller está diseñado para sumergir a los participantes en una experiencia completamente distinta a la habitual. A través de diversas dinámicas, desafiamos su capacidad de comunicarse sin palabras y fomentar la colaboración en equipo de una manera diferente. En esta actividad contamos con tres fases clave, donde cada dinámica está pensada  para tener momentos de reflexión y aprendizaje:

1. Ejercicio individual, para reflexionar sin opiniones externas.

2. Construcción en silencio, para poner en práctica los superpoderes de cada participante.

3.Análisis, punto de reflexión colectiva. 

Creo que es una experiencia para hacer una vez en la vida y tener ese punto de vista añadido.

Participante de la primera edición
de Pensar con las manos en Madrid

Más allá de las palabras: lo que nos enseñó esta edición

Uno de los principales aprendizajes fue la importancia de la observación y la escucha activa. Al no contar con palabras, los participantes se vieron obligados a prestar más atención a los detalles y a encontrar nuevas formas de transmitir sus ideas.

Los testimonios de las y los asistentes reflejaron cómo esta experiencia les hizo replantearse la manera en que se comunican en su entorno laboral y personal. Algunos incluso comentaron que se dieron cuenta de cómo pueden mejorar su comunicación con los demás en su día a día.

Además, quedó claro que la comunicación efectiva no depende únicamente de las palabras. Esta experiencia demostró que para lograr consensos y trabajar en equipo, es esencial desarrollar habilidades de conexión más profundas.

Atrévete a experimentar una nueva manera de conectar y liderar

“Pensar con las manos” nos recordó que la comunicación es mucho más que palabras. A través de esta experiencia innovadora, los participantes descubrieron nuevas formas de interactuar, generar confianza y construir en equipo sin necesidad de hablar.

Si quieres vivir una experiencia similar y desafiar la manera en que te comunicas con los demás, te invitamos a estar pendiente de nuestras próximas ediciones. O bien, si necesitas aumentar la confianza dentro tu equipo de trabajo, ponte en contacto con nosotras y ¡lo adaptamos a tus necesidades!. No pierdas la oportunidad de explorar una nueva forma de colaboración y fortalecer tu capacidad de comunicarte más allá de las palabras.

¿Te atreves a comunicarte sin palabras? 

Y por último te dejamos unas fotos del recuerdo de nuestra primera edición en Madrid. 👇🏼

También te puede interesar

Diseñar la experiencia para estudiantes de la Open University de Reino Unido, teniendo en cuenta que sea accesible para todas las personas. ...

Un viaje de 12 meses a través de los minerales

Te invitamos a ser parte de un experimento único, recibe las piezas de inspiración a través de las que exploramos diferentes conceptos utilizando los minerales como punto de partida.

Scroll al inicio